LIGA NACION

 

Por la necesidad decreciente de profesionalismo en el baloncesto nacional, tanto los jugadores, entrenadores, árbitros y directivos, nos vemos en la necesidad de desarrollar un concepto innovador para satisfacer las necesidades que nuestros atletas merecen.

El espectáculo, la excelencia y la capacidad de crear nos mueve a desarrollar conjuntamente con los clubes de baloncesto profesionales, que durante muchos años han dado alegrías a sus aficionados que han llenaron por muchos años, los gimnasios deportivos gritando el nombre de su club o de su estrella favorita.

Con jugadas espectaculares, volcadas, robos, dribles de los atletas extranjeros y los mejores atletas nacionales que han hecho la alegría de sus seguidores algo único para recordar; Y la melancolía nos obliga a repetir, con el apoyo de todos ustedes y de las empresas patrocinadoras.

Creemos y confiamos en hacer una realidad este proyecto para beneficio de nuestra juventud.

 

Visión

Excelencia en gestión deportiva

Gran Liga, Mejores Clubes, Mejores Jugadores,

 

MISIÓN.

Instituir proyectos visionarios de excelencia, facilitando la creación de clubes deportivos y sus filiales, apoyándonos en los recursos económicos que nos proporciona la iniciativa privada, buscando la competencia al más alto nivel y el roce internacional, no descuidando el desarrollo deportivo y moral de cada atleta, arbitro, entrenador y dirigente.

 

 

 

ESTRUCTURANDO
Nos basaremos en las reglas internacionales, además las propias, así como la creación del código de sanciones, y también la debida supervisión e información de los ingresos y egresos que la Liga Nación genere.

 

PROMOCIONANDO
La promoción de nuestra liga dependerá, de la colaboración de cada equipo local proporcionando en cada partido material fotográfico y de video a la organización, el cual será editado y trasladado a los medios de comunicación correspondientes.
COMPITIENDO
Crear el espacio deportivo adecuado para que todos los deportistas elite del país, se reúnan en un Torneo, tomando como estandarte el juego limpio, y la sana diversión.
CONSTRUYENDO
Incorporaremos toda la tecnología con que se cuenta actualmente, además de contar con la cobertura de los medios nacionales y locales de radio, televisión y prensa escrita y digital.

También queremos crear en las filiales, escuelas de aprendizaje apoyados en la iniciativa privada.

 

1.-          Asamblea de representantes.

  • Se Realizarán dos Asambleas durante el campeonato, una al inicio, y otra a medio campeonato para la realización del juego de estrellas.
    • Inicio: entrega de fichas de inscripción, detalles del reglamento de competencia, costos, arbitrajes y obligaciones de los equipos participantes.
    • Medio: previo al juego de estrellas para seleccionar las actividades a realizar, así como la sede.

2.-          Elegir Junta Directiva.

  • Se elegirá la junta Directiva la cual estará a cargo de la Liga Nación durante 2 Años Calendario.

3.-          Fijar fechas de inscripción y lanzamiento del campeonato.

  • Las Fichas de inscripción se entregarán un mes previo al Lanzamiento del campeonato, en el lanzamiento del campeonato se realizará en una sola sede donde jugarán todos los equipos un partido de carácter amistosos (exhibición). Al mes siguiente iniciara el campeonato.

4.-          Establecer los costos, administrativos, arbitrajes.

  • Costos de Inscripción Q. 3,000.00
  • Deposito                 800.00
  • Costos de arbitraje      400.00 por equipo.

 

5.-          Reglamentación, reglas FIBA y de competencia.

  • Estos campeonatos se regirán conforme a los reglamentos internacionales las reglas FIBA vigentes.
  • Las bases de competencia se les estará proporcionando junto con la ficha de inscripción.

6.-          Calendarización.

  • Se les proporcionara el calendario de juegos 15 días después de cerrada la inscripción. con sus horarios establecidos, los cuales estarán a la vista de todos en la página web liganacion.com

7.-          Nombramientos arbitrales.

  • Los árbitros serán nombrados conforme las distancias de los partidos buscando siempre el mejor arbitraje posible según su capacidad y desempeño en partidos anteriores

8.-          Fichas de inscripción y Carnetización.

  • Las fichas de inscripción deben estar entregadas 15 días previo al inicio del campeonato. Se cerrarán inscripciones de jugadores al terminar la primera vuelta antes del inicio de la segunda vuelta.
  • Los equipos nos deben proporcionar, todas las fotos de los integrantes, así como los directores técnicos, y adjuntar los DPI de cada uno, y se les entregaran los carnets previos al inicio oficial del campeonato. No tienen costo, en caso de reposición el costo será de 25 quetzales.

1.-          Página web,

2.-          Aplicación para Celular.

  • Podrán descargar en su celular la aplicación en la cual tendrán el acceso a la página oficial de la liga.

3.-          Tablas de posiciones, Calendarios en Línea.

  • En la página podrán ver actualizados todos los resultados de cada semana y como van en las posiciones de clasificación.

4.-          Estadísticas por jugador en línea.

  • En una página alterna tendremos todas las estadísticas que podamos subir, por medio de los videos de los partidos, y en la cual reflejaran todos los datos principales de los jugadores.

5.-          Videos de Todos los partidos.

  • Los equipos locales tendrán a su responsabilidad la toma de los videos de los partidos, ya sea con la ayuda de cable local o cámara o celulares. Los videos los subiremos al canal de youtube de la liga nación. En donde los podremos utilizar para los entrenadores, las estadísticas y las sanciones y fallas arbitrales.

 6.-          Fotos, Videos.

  • Para los medios de comunicación escrita, es muy necesario respaldar las noticias con fotos, pero para los medios de comunicación televisada tendremos los videos de los partidos.

7.-          Apoyo multimedia, Canal de Youtube, Facebook, Twitter y Whatsaap

  • La tecnología al uso del deporte, tenemos los medios y sabemos cómo utilizar la tecnología para que nuestra liga sea de ejemplo para las distintas ligas que se juegan en Guatemala y en otros países.

8.-          Flyers de los partidos y resultados.

  • Todas las semanas pondremos a su disposición los flyers promocionando los juegos del fin de semana por los menos 15 días antes de los eventos. Para todos los equipos.

1.-          Grupos arbitrales, Uniforme, Costos y Capacitaciones.

2.-          Límite de refuerzos extranjeros y nacionales

Bases de competencia

  • Las bases o reglamento de competencia serán aprobado en la reunión de representantes.
  1. Partidos de Preparación.
  • Calendarizaremos partidos de exhibición previos a el campeonato, para hacerse de fondos con taquilla los equipos que los soliciten, así como la primera fecha de lanzamiento en donde jugaran todos en una sola sede.
  1. Partidos previos a los encuentros. O sea, partidos de exhibición
  • En algunos Gimnasios tendremos a disposición dos horarios, a las 6:00 pm. Y a las 8:00 pm.
    • 6:00 pm. Juego previo de exhibición de Fuerzas básicas de los equipos.
    • 8:00 pm. Juego oficial de la liga nación.

Sedes y clubes Participantes

Por confirmar

Juego de estrellas y de habilidades.

  • A los dos meses de iniciado el campeonato se abrirán las votaciones para elegir que jugadores participaran en el juego de estrellas de la liga. Y los equipos propondrán que jugadores participarán ese fin de semana en las habilidades, campeonato de clavadas, de tiros de 3 y tiros de media en parejas.

 

  1. Juegos finales play off.
  • Los equipos finalistas serán los primeros lugares, dependiendo el sistema de competencia a utilizar, los cuales jugaran una serie de 2 partidos en los cuales avanzaran hasta la gran final.

8.-          Premiación.

  • Se realizará en el último partido de la final, premiando al jugador más valioso del campeonato y los equipos, campeón y sub campeón con sus respectivos trofeos y cheques, sujeto a los ingresos y caja de la liga.
  • El Equipo Campeón del torneo Clausura y el Campeón del Torneo Apertura, jugaran una serie extra, para determinar quién tendrá el derecho de participación en el Torneo Centroamericano de Clubes Campeones de Centroamérica.

 

1.-          Conferencia de prensa inicial.

  • Una vez elegida la junta directiva, haremos la primera conferencia de prensa a nivel nacional, para dar con inicio a las actividades programadas, y mostrarnos a la nación como la Liga profesional de Clubes de Guatemala.
  • También la junta directiva, nos apoyara para las entrevistas con la gente de los medios de forma individual, en sus programas de radio y televisión.
  • Así como las reuniones con los posibles patrocinios que buscaremos para hacer mucho más fuerte la liga.

2.-          Juego de Estrellas a votación en la red.

  • Tenemos la plataforma para hacer a nuestros jugadores más famosos, a nuestras estrellas más reconocidas, queremos que los niños sueñen con algún día poder ser profesionales tanto como jugadores, entrenadores y árbitros. Somos una gran ventana para cambiar sueños.

3.-          Campeonato de Habilidades, Volcadas.

  • Los torneos de habilidades y volcadas, se realizarán en un fin de semana, sede por definir la de mayor afición. Una fiesta del baloncesto en donde los jugadores destacados podrán competir para hacer historia en el baloncesto de Guatemala.

4.-          Uniformes Arbitrales.

  • Los árbitros deberán comprar su propio uniforme o la liga les proporcionara el uniforme arbitral a usar.

5.-          Promoción del Logo en las Playeras de Calentamiento.

  • Todas las playeras de calentamiento deberán tener el logo de la Liga Nación. Además de los logos de nuestros patrocinadores.

6.-          Patrocinadores Locales (mantas o viniles)

  • Cada equipo deberá buscar en su departamento, apoyo para afrontar los costos que una liga profesional conlleva, ya que puede recibir donaciones o patrocinios para el pago de los viajes, alimentación y sueldo de miembros administrativos y jugadores del equipo.
  • Podrán poner mantas de ellos durante los partidos de exhibición y de campeonato en las instalaciones y luego retirarlas.

 7.-          Patrocinadores a la liga, (en medios, playeras, uniformes, mantas, página web y flyers)

  • Todo patrocinador directo a la liga, deberá proporcionar sus mantas sus logos y publicidad que pretendan impulsar por medio de nuestros recursos de promoción.
  • Así también pagar un costo para que su publicidad sea puesta y quitada de los escenarios deportivos que estaremos utilizando para la competencia.
  • En todos los medios de publicidad deberá llevar el logo de nuestra liga.

8.-          Compromiso Internacional.

  • El Campeón de Liga Nación representara a Guatemala en el Centroamericano de Equipos Campeones, de COCABA.

inicio