BASES DE COMPETENCIA LN

 

liga NACIÓN

BASES DE COMPETENCIA

El comité organizador de los Torneos Liga Mayor Nacional, clasificatorio a el Campeonato Centroamericano de Equipos Campeones. Liga Nación, por este medio invita a todos los equipos a participar en el mismo, quedando abierta la inscripción a partir de  1 septiembre 2019 Y cerrándose el día 30 de septiembre 2019, dicho campeonato estará regido por las siguientes bases:

  1. De la inscripción.
  • Cada equipo deberá de cancelar la cantidad de Q. 100.00 por jugador local, Q. 200.00 por refuerzo nacional y Q. 300.00 por jugador extranjero. Depositándolo en una cuenta bancaria cuyo número se les proporcionará. lo cual servirá para gastos administrativos y premiación. Debiendo dejar en calidad de anticipo el equivalente al pago de cinco jugadores, Q. 500.00.
  1. De los equipos:
  • Cada equipo deberá inscribir en la ficha un máximo de 12 jugadores por encuentro.
  • Se pueden reforzar con jugadores extranjeros, y nacionales (jugadores pagados por sus servicios) en las siguientes directrices.
  • Dos extranjeros + un nacional.
  • Dos nacionales + un extranjero
  • Tres nacionales, no nacidos en el departamento.
  • Lo anterior obedece a que la organización de la Liga Nación cree en la promoción, formación y desarrollo de jugadores de cada localidad; por lo que siempre habrá dos jugadores (no refuerzos) en cancha.
  • El equipo que no presente sus DPI 15 minutos antes del juego, deberá pagar una multa de Q. 100.00
  • Todo equipo deberá llenar una la ficha de inscripción, en donde tendrán número de registro jugador y deberá Inscribir, entrenador y suplente.
  • No se aceptará que los equipos se presenten sin entrenador y, o sub entrenador debidamente acreditado.
  • El entrenador o director técnico, es el responsable directo de la conducta de los jugadores dentro de la cancha.
  1. De los jugadores.
  • Todo jugador deberá completar 3 juegos oficiales, para poder participar en las series finales.
  • Todo jugador que se inscriba luego de haber entregado la ficha de inscripción deberá cancelar Q. 100.00.
  • Todos los jugadores podrán participar de los campeonatos de FNBG, y también podrán participar en Liga Nación, la Liga Mayor Nacional.
  1. De los uniformes:
  • Todo equipo deberá presentarse debidamente uniformado. (entiéndase calcetas, pantaloneta y playera) debiendo tener su número visible en la parte de adelante la pantaloneta y la playera y por la parte de atrás la playera.
  • Pueden utilizar accesorios deportivos sin prohibición de colores, no se puede utilizar playeras abajo del uniforme

 

  • Se permite que lleven en nombre o apellido en la parte trasera superior, no se permiten sobrenombres.

 

  • El cuerpo técnico debidamente acreditado ante la mesa de jueces, deberá estar vestido de una forma apropiada. Casual.
  1. De los balones
  • Cada equipo local deberá proporcionar dos balones en buen estado, a la terna arbitral, para el evento.
  • El Balón oficial de Liga Nación, para el Torneo Evolución será Gaser.

 

  1. De las instalaciones
  • Cada equipo inscrito deberá proporcionar la dirección de el o los gimnasios que usará de sede, debiendo notificar a la organización cualquier cambio previo, de la misma forma gestionar uso y boletaje para utilización de las instalaciones de CDAG.
  • El equipo local es responsable de presentar una cancha limpia e iluminada, con redes en buen estado, bancas y Mesa arbitral, y sonido ambiente para la presentación de los equipos previo al juego.
  • También deberá gestionar y proporcionar espacio para colocar publicidad de patrocinios.

 

  1. De la publicidad
  • Se contará con el respaldo de los medios de comunicación radiales escritos y televisivos a nivel nacional, para la promoción y difusión del evento. Así como también las plataformas digitales, y redes sociales.
  1. Del horario y días de juego
  • Se jugará los días sábado a partir de las 17:30 horas, partido femenino 18:00 horas. Y partido masculino 20:00 horas.
  • Si algún equipo por situaciones viales comprobadas, pierde por incomparecencia, y si su situación puede ser comprobada tiene 24 hrs. Para enviar la solicitud para que el caso sea revisado por el disciplinario.
  • Si un equipo pierde por incomparecencia, deberá cancelar la cantidad de Q. 2,000.00 en concepto de multa, por los Gastos ocasionados al equipo local.

 

  1. Apoyo logístico
  • Se llevarán estadísticas generales de encestes y las tablas de posiciones se actualizarán y se darán a conocer cada martes.
  • También se llevaran estadísticas en la página de fiba.
  • El equipo Local deberá proporcionar al Delegado de Liga Nación, Transporte, Hospedaje y Q. 200.00 como pago de sus viaticos.
  • Se debe tomar video de todo el partido,
    1. Para subirlo a el canal de YouTube de Liga Nación
    2. Para crear los anuncios semanales, de cada partido.
  • Se utilizarán todas las plataformas de multimedia conocidas al igual que la página oficial de la liga nación. http://interligasguatemala.com/main/liga-nacion/

  

  1. Sistema de competencia
  • Dependerá del número de equipos inscritos.
  1. Se formarán grupos de 4 o mas equipos dependiendo su zona geográfica.
  2. Será a dos vueltas (visita reciproca)
  3. Todas las llaves eliminatorias serán a 2 partidos.
  4. Clasificando los cuatro mejores
  5. Semifinales y finales en series de 2 partidos.

 

  1. De los árbitros
  • Se utilizarán árbitros locales, federados y del Colegio Nacional de Árbitros, que estén arbitrando los circuitos de federación de las categorías inferiores, así también por cuestión de costos usaremos árbitros locales, para los primeros campeonatos.
  • El costo del arbitraje por equipo será de Q. 400.00 sumando en total Q. 800.00 de arbitraje, el cual será repartido de la siguiente forma; Q.100.00 mesa, Q.200.00 campo, Q. 250.00 campo visitante y resto gastos administrativos.
  • El cobro arbitral lo deberá realizar, el delegado de Liga Nación, previo a los encuentros.
  • Al final de cada encuentro los capitanes de equipo deberán poner la calificación a los árbitros del encuentro identificados como 1 y 2 en el acta arbitral, su calificación será de 1 a 5 según el desempeño mostrado, esto servirá a la organización para premiar a los mejores del campeonato.
  • Clasificaremos a los árbitros de liga nación, dependiendo su nivel y profesionalismo.
  • La organización proporcionara los uniformes (playeras) de los respectivos árbitros, las cuales serán entregadas a los
  • representantes locales, quienes las proporcionarán antes de cada evento y las recogerán al final del mismo.
  1. De las actas de juego
  • La organización proporcionará un machote a cada representante vía WhatsApp o desde la página web, a la cual se le deberá sacar tres copias y utilizarlas con papel pasante, para los encuentros.
  • El delegado deberá mandar vía WhatsApp foto del acta original a la organización, para uso estadístico, inmediatamente después del encuentro.
  1. Del comité disciplinario
  • Se formará un comité disciplinario ad doc. Para tomar las decisiones respectivas y del código de sanciones y penalizaciones, se estará informando del mismo.
  1. De las reglas de juego
  • Se utilizará el código de sanciones de la Liga Nación.
  • Se jugará conforme el reglamento internacional FIBA actualizado.
  1. Apoyo federativo.
  • El Campeón de Liga Nación, será el único representante de la categoría mayor en Guatemala y disputará del Campeonato Centroamericano de Clubes Campeones, representando a Guatemala.
  • El campeón reinante será quien representa a Guatemala, en el campeonato centroamericano.
  • Los jugadores podrán ser elegidos en procesos de selección.
  • Los jugadores que participan en las Categorías protegidas pueden participar en Liga Nación. Ya que es categoría Libre no tiene límite de edad.
  • Los jugadores son de categoría Mayor, podrán participar cualquier jugador de cualquier categoría de los campeonatos de FNBG.
  • Dos refuerzos extranjeros, máximo.
  • Pase Internacional a jugadores extranjeros.
  • Las reglas, bases de competencia y sistema de juego, son establecidas por Liga Nación, avaladas por FNBG.
  • Uso de Gimnasios de CDAG.
  • Día de Juego sábados, en el horario estelar cada 8 días.
  • Los equipos participantes de Liga Nación, no necesitan el aval de la Asociación Departamental para su participación en la Liga Mayor Nacional de Baloncesto de Guatemala, “LIGA NACIÓN”.

 

volver a liga NACIÓN